$176.00
Es un modelo ecléctico, sus bases principales son entrenamiento, teoría del Análisis Existencial y Técnicas de Logoterapia.
“En el futuro los terapeutas tendrán que explicar por qué envían a un paciente a terapia individual y no a terapia grupal” YalomEl modelo del Análisis Existencial y Logoterapia está encaminado a fomentar la educación del individuo hacia la responsabilidad y los valores trascendentes y orientados hacia el sentido. Este es un modelo de entrenamiento grupal, a través del cual los alumnos se entrenan sistemáticamente y en forma directa, en las destrezas del modelo logoterapéutico y en la aplicación a grupos que buscan sentido de vida. Es un modelo integrador, abierto al cambio o evolución; su meta es satisfacer las necesidades del paciente y las del logoterapeuta. Se nutre de otras escuelas de psicología. Es un modelo ecléctico, sus bases principales son entrenamiento, teoría del Análisis Existencial y Técnicas de Logoterapia. Lo que pretendo con este trabajo, es facilitar el análisis y la aplicación de la teoría y técnicas del modelo humanista existencial y la logoterapia, en la ayuda profesional, específicamente dirigida a grupos estructurados y semi-estructurados. Me interesa también, dar a conocer y compartir con el lector, la forma de aplicar el Modelo de Logoterapia orientada a grupos en comunidades, y que hemos implementado hace ya algunos años en SMAEL. Algunos de los objetivos generales que se buscan son:
Conocer el proceso logoterapéutico en la ayuda grupal.
Ejercitar las habilidades de los alumnos en la práctica de la relación de ayuda.
Adquirir conocimientos y herramientas de apoyo para la intervención grupal
Conocer y adiestrarse en el Modelo de Círculos de Encuentro y Sentido
Habilitarse en la facilitación de grupos comunitarios.
Aprender a elaborar programas haciendo detección de necesidades en los grupos concretos que lo requieran.
Conocer el modelo de la logoterapia aplicada a grupos comunitarios. Ofreceré un primer apartado, con la idea general de lo que es un grupo estructurado y semiestructurado.
Posteriormente presentaré el Modelo de Los Círculos de Encuentro y Sentido que se han formado en tres partes. La primera para facilitar la comunicación en distintos niveles y temas de valores y sentido, la segunda que orientará al logoterapeuta para ofrecer un seminario de 20 sesiones de logoterapia aplicada a la vida cotidiana; y en éste texto se encontrará una tercera parte de los Círculos de Encuentro y Sentido que será específicamente el programa para capacitar Promotoras en Logoterapia. He querido incluir en este Texto I el Perfil del Logoterapeuta, algunas técnicas de la logoterapia, y el título de algunas publicaciones que pueden ser de ayuda como apoyo al lector.
Sede Lomas
Narciso Mendoza #45, Col. Lomas Ávila Camacho ,Naucalpan, Edo. Méx. C.P. 53910
Tel. (5255) 5589-9743 WhatsApp +521 55 8496 8035 Correo electrónico: asistente.lomas@logoterapia-smael.edu.mx
Sede Coyoacán
Viena #27, Col. del Carmen Coyoacán, CDMX, C.P. 04100
Tel. (5255) 5554-5994 WhatsApp +521 55 3609 6523 Correo electrónico: asistente.coyoacan@logoterapia-smael.edu.mx
Interior de la República
Cancún, Cuernavaca, Culiacán, Guadalajara, Hermosillo, Monterrey y Morelia.
*Para mayor información sobre actividades en estas locaciones
Tel. (5255) 5589-9743
Ediciones LAG
Wisconsin #19, Col. Nápoles, CDMX, C.P. 03810
Tel. (5255) 5682-2744 / Fax. (5255) 5543-6656