Formación en Logoterapia y Análisis Existencial para parejas
Inicio / Oferta Académica / Especialidades / Formación en Logoterapia y Análisis Existencial para Parejas
Nuestra propuesta busca, a través de la relación entre el terapeuta y la pareja, ampliar la comprensión sobre la propia responsabilidad y los modos de ser el uno con el otro en la relación que puedan estar limitando el encuentro auténtico.
Se explora la comunicación y la posibilidad de la apertura mutua, así como las posibilidades para realizarse juntos en un vínculo más saludable y con más sentido.
Objetivo
Este curso, único en su tipo, provee de herramientas prácticas para la labor terapéutica con parejas, con sólidas bases filosóficas y antropológicas propias de la visión de Viktor Frankl. Es además un espacio de crecimiento personal/relacional para los participantes.
Dirigido a:
Psicólogos, consejeros y a toda persona interesada en el trabajo con parejas o en su propia relación.
Certificación:
Terapeuta de Parejas con Orientación Logoterapéutica
A nombre del Centro Psicoterapéutico Logos y la Sociedad Mexicana de Análisis Existencial y Logoterapia, con el reconocimiento del Viktor Frankl Institute de Viena, Austria.
Horarios
Miércoles 18:30 a 20:30 hrs CDMX
Inscripción
Para inscribirse deben de realizar el pago de la primera mensualidad. Una vez realizado el pago les será enviada la ficha de inscripción.
→ Solicitar medios de pago al correo:
informes@cpllogoterapia.com

Información General
Duración: 12 meses
Días: miércoles
Horario: vespetino
18:30 a 20:30 hrs
Modalidad
En línea y clases en vivo.
Impartido por
Inicio
5 de abril 2023
Temario
1. Primer Módulo:
- Bases de la logoterapia con parejas.
- Antropología relacional de la logoterapia.
2. Segundo Módulo:
- Sentido de la vida y sentido del amor.
- Valores de experiencia.
3. Tercer Módulo:
- Los recursos noológicos en la relación de pareja.
4. Cuarto Módulo:
- Niveles de profundidad en las relaciones de pareja.
5. Quinto Módulo:
- La comunicación como fundamento de las relaciones de pareja
- Formas de comunicación en la pareja.
6. Sexto Módulo:
- Dificultades en la comunicación en la pareja.
- Aspectos clave para una comunicación auténtica.
7. Séptimo Módulo:
- Las personalidades en la relación de pareja.
- Formas de ser el uno con el otro.
- Autenticidad e inautenticidad en el vínculo.
8. Octavo Módulo:
- Diálogo socrático con la pareja I.
- Aspectos actitudinales.
- Disposición afectiva y actitud fenomenológica.
- Ironía y mayéutica.
9. Noveno Módulo:
- Diálogo socrático con la pareja II.
- Aspectos metodológicos.
- Preguntas y señalamientos.
- Los momentos del proceso terapéutico.
- Encuadre y desarrollo de las sesiones.
10. Décimo Módulo:
- Entrenamiento en relación terapéutica.
- Trabajo terapéutico con los recursos noológicos y la comunicación con la pareja.
11. Décimo Primer Módulo:
- Supervisión terapéutica I
12. Décimo Segundo Módulo:
- Supervisión terapéutica II
Complementa tu especialidad

Proceso educativo de formación destinado a fomentar la responsabilidad de la persona. Avalada por el Instituto Viktor Frankl de Viena.

Vamos a mirar el árbol genealógico a la luz de la logoterapia para conectarse con las propias raíces y descubrir el lugar especial que cada uno ocupa en el sistema familiar.

Relacionar, comparar y comprender la huella humana por medio de diferentes acontecimientos históricos, filosofía, literatura y arte a través del tiempo.

A través de una búsqueda personal, interna, profunda y auténtica, el alumnado encuentra un verdadero sentido a su existencia.