Especialidad en Análisis Existencial y Logoterapia
Programa de estudio. RVOE autorizado por la SEP 2007301
Inicio / Oferta Académica / Especialidades / Especialidad en Logoterapia y Análisis Existencial
El punto de partida de este programa es una concepción humanista-existencial del hombre, y a través de ésta se buscará lograr y promover su integración y desarrollo personal, para fomentar una mejor comunicación intra e interpersonal.
Proceso educativo de formación destinado a fomentar la responsabilidad de la persona, considerándola como un ser trascendental, con aspiraciones, en búsqueda de las metas que darán sentido a su vida, consciente de la existencia de una dimensión más alta que la llama, y que se realiza en la medida en que responde a ese llamado.
Generar elementos teóricos, metodológicos y técnicos que puedan ayudar y contribuir a la transformación de los sistemas sociales, mediante un trabajo de campo interdisciplinario del desarrollo humano.
Objetivo
Formar al logoterapeuta en la realización de su misión, que es iluminar y permitir que el sentido “resplandezca” aún detrás de los sentidos más cotidianos dentro del campo de la familia, trabajo, relaciones humanas, trabajos comunitarios... en donde se ocultan misiones más importantes.
Proporcionar a los candidatos la oportunidad de tener prácticas encaminadas a fomentar el desarrollo y crecimiento del sentido de la vida, supervisados por un personal especializado en este ramo, para lograr una labor profesional más efectiva y adecuada.
Dirigido a:
Formar personas interesadas en la investigación del sentido de la vida y el desarrollo humano, así como la aplicación de teorías y técnicas propias de la corriente humanista existencial para promover y facilitar el crecimiento individual y social.
Certificación:
Especialidad en Análisis Existencial y Logoterapia
A nombre de la Sociedad Mexicana de Análisis Existencial y Logoterapia con el reconocimiento del Víktor Frankl Institute de Viena, Austria.
- Obtienes cédula para dar terapia
Horarios
Primer y Segundo Semestre:
Martes y Miércoles
Horario matutino: 10:00 a 12:00 hrs. CDMX
Horario vespertino: 18:30 a 20:30 hrs. CDMX
Tercer al Sexto Semestre:
Martes / Miércoles / Jueves / Viernes
Horario matutino: Martes y Miércoles 10:00 a 12:00 hrs. CDMX / Viernes 09:00 a 12:00 hrs. CDMX
Horario vespertino: Martes y Miércoles 18:00 a 20:00 hrs. CDMX / Jueves 18:00 a 21:00 hrs. CDMX
Séptimo Semestre:
Lunes y Jueves
Supervisión I:
Horario matutino: Lunes 09:00 a 11:00 hrs. CDMX
Horario vespertino: Lunes 18:00 a 20:00 hrs. CDMX
Seminario de Titulación:
Horario vespertino: Jueves 18:00 a 20:00 hrs. CDMX
Requisitos de Ingreso
- Licenciatura
- Exámenes Psicométricos (se avisará costo y fecha)
- Carta de Motivos (1 cuartilla)
Documentación
- Acta de nacimiento
- Clave única de registro de población (CURP)
- Certificado de estudios de Licenciatura
- Título profesional
- Cédula profesional
- Currículum profesional
Enviar documentación (PDF)
admisiones@logoterapia-smael.edu.mx
55 3609 6523

Información General
Duración: 7 semestres
Días: Martes y Miércoles (1er y 2do Semestre)
Horario: matutino y vespetino
Matutino: 10:00 a 12:00 hrs CDMX
Vespertino: 18:30 a 20:30 hrs CDMX
Modalidad
En línea y clases en vivo.
Se trabaja mediante clases semanales en línea (en vivo)
Impartido por
Inicio
14 febrero 2023
Temario
1. Primer Semestre:
- Seminario Logoterapéutico I
- Logofilosofía
2. Segundo Semestre:
- Seminario Logoterapéutico II
- Nuevas Aportaciones
3. Tercer Semestre:
- Entrevista I
- Psicopatología
- Propedéutico Teorías de la Personalidad
4. Cuarto Semestre:
- Entrevista II
- Intervención en crisis
- Propedéutico Conductas Adictivas
5. Quinto Semestre:
- Entrevista III
- Psicoterapia Existencial
- Propedéutico Valores
6. Sexto Semestre:
- Entrevista IV
- Ética
- Propedéutico Violencia Intrafamiliar
- Propedéutico Sexualidad
SEMANA DE PRÁCTICA
- Intensiva Prescencial en SMAEL (Valores Aplicados)
7. Séptimo Semestre:
- Servicio Social
- Supervisión
- Seminario de Titulación
Complementa tu especialidad

Proceso educativo de formación destinado a fomentar la responsabilidad de la persona. Avalada por el Instituto Viktor Frankl de Viena.

Este curso, único en su tipo, provee de herramientas prácticas para la labor terapéutica con parejas, con sólidas bases filosóficas y antropológicas propias de la visión de Viktor Frankl.

A través de una búsqueda personal, interna, profunda y auténtica, lxs alumnxs encuentran un verdadero sentido a su existencia.